¿Qué es el anillo vaginal anticonceptivo?


Es un anillo flexible, transparente, incoloro o casi incoloro que se utiliza para evitar el embarazo. Se administra vía vaginal.

¿Qué ventajas ofrece el anillo vaginal anticonceptivo?

Es muy efectivo porque garantiza un cumplimiento.

Tiene bajos efectos secundarios porque presenta dosis bajas de hormonas.

Es cómodo y fácil de usar.

Libera a la mujer de la necesidad de recordar la rutina de la toma diaria.

 

 

No interrumpe las relaciones sexuales.

Ejerce un buen control del ciclo menstrual.

Fuente: Redacción Médica. "Experto destaca el anillo vaginal frente a la píldora por tener menos efectos secundarios y ser más efectiva".

 
 
 
 
 
 

Cómo ponerlo:


1. Lávate las manos antes de ponerte o quitarte el anillo.

2. Escoge la postura que sea más cómoda para insertártelo, por ejemplo de pie con una pierna levantada hacia arriba, en cuclillas o tumbada.

3. Sujeta el anillo entre los dedos índice y pulgar, presiona los lados opuestos e introduzca el anillo en la vagina.

4. Cuando el anillo esté en su sitio no debes notar nada. Si te sientes incómoda, empuja suavemente el anillo al interior de la vagina.

Cómo retirarlo:


Pasadas 3 semanas, quítate el anillo de la vagina. Puedes hacerlo enganchando el anillo con el dedo índice o sujetando con los dedos y estirando hacia fuera.

Elimina el anillo usado con la basura normal de la casa, preferiblemente en su sobre. No tires el anillo al inodoro.

¿Cuándo tengo que retirar el anillo?


1. El anillo vaginal debe permanecer en la vagina desde el día en que te lo pones durante 3 semanas seguidas, ininterrumpidamente.

2. Al cabo de 3 semanas quítate el anillo el mismo día de la semana que te lo pusiste y a la misma hora aproximadamente. Por ejemplo, si te lo pusiste un miércoles aproximadamente a las 22.00 h., debes quitártelo 3 semanas más tarde, en miércoles, aproximadamente a las 22.00 h.

3. Una vez que te hayas quitado el anillo, no lo uses durante una semana. Durante esta semana debe producirse un sangrado vaginal. Normalmente empieza 2-3 días después de quitarte el anillo.

4. Ponte un nuevo anillo exactamente después del intervalo de 1 semana (de nuevo el mismo día de la semana y aproximadamente a la misma hora), incluso si aún no has dejado de sangrar.

Slide ¿Cuándo? ¿Cuándo? empezar
con el primer anillo:
empezar
con el primer anillo:
empezar
con el primer
anillo:
¿Cuándo?

¿Cuándo empezar...

Si usabas un inyectable, un implante o un Sistema de Liberación Intrauterino [SLI] con carga hormonal (progestágeno) en el mes anterior?

Empieza a usar el anillo en el momento en que deberías recibir la siguiente inyección o el día que te extraigan el implante o el SLI.

Pero asegúrate de utilizar un método anticonceptivo complementario (un preservativo) durante los primeros 7 días de usar el anillo.

Slide ¿Qué hacer sí... Si el anillo se ha expulsado y no han pasado 3 horas, todavía te protegerá del embarazo. Puedes lavar el anillo con agua fría o tibia (no utilices agua caliente) y volvértelo a poner. Si se ha expulsado el anillo y pasan más de 3 horas, podría no protegerte del embarazo, ver indicaciones en el prospecto. tu anillo se expulsa accidentalmente de la vagina? Slide ¿Qué hacer sí... tu anillo se abre? En raras ocasiones, el anillo puede abrirse. Si notas que el anillo se ha abierto, extráelo y ponte uno nuevo cuanto antes y toma precauciones anticonceptivas complementarias (preservativo por ejemplo), durante los 7 días siguientes.

En caso de haber mantenido relaciones sexuales antes de notar que el anillo se haya abierto, consulte con tu médico.
Slide ¿Qué hacer sí... me he puesto más de un anillo? Si accidentalmente te has puesto más de un anillo, puedes sentir náuseas, vomitar o tener un sangrado vaginal.

No hay informes de daños graves debido a sobredosis de las hormonas del anillo. Quítate el anillo de más en cuanto lo detectes y contacta con tu médico si los síntomas no desaparecen. Para mayor información, puedes llamar al Servicio de Información Toxicológica (91 562 04 20) e indica el medicamento y la cantidad utilizada.
Slide ¿Qué hacer sí... te olvidas de quitar el anillo? Si el anillo ha estado en la vagina entre 3 y 4 semanas, todavía te protegerá del embarazo. Deja pasar la semana sin anillo y después ponte uno nuevo.

Si el anillo ha estado en la vagina durante más de 4 semanas, existe la posibilidad de embarazo. Contacta con tu médico antes de empezar con un nuevo anillo.
Slide ¿Qué hacer sí... no aparece el periodo o regla? Si has usado el anillo según las instrucciones y no aparece el periodo y no has tomado otros medicamentos, es muy improbable que estés embarazada. Continúa usando el anillo de la forma habitual.

Sin embargo, si tienes dos faltas seguidas, puedes estar embarazada por lo que debes comunicárselo a tu médico inmediatamente. No te pongas el siguiente anillo hasta que tu médico haya comprobado que no estás embarazada.
Slide ¿Qué hacer sí... te has desviado de las recomendaciones del uso del anillo? Si no se presentase tu sangrado habitual en la pausa de una semana sin anillo y te has desviado del régimen recomendado, existe la posibilidad de que puedas estar embarazada. Contacta con tu médico antes de ponerte un nuevo anillo. Slide ¿Qué hacer sí... se ha producido un sangrado inesperado? En algunas mujeres, durante el uso del anillo, puede aparecer un sangrado vaginal inesperado entre sus periodos menstruales. Puedes necesitar protección higiénica. De todas formas, continúa utilizando el anillo de la forma normal, no te lo quites. Si el sangrado continúa, se hace más intenso o empieza de nuevo, consulta a tu médico. Slide ¿Qué hacer sí... deseas cambiar el día en que empieza tu periodo o regla? Tu periodo menstrual empezará en la semana de pausa sin anillo. Si quieres cambiar el día que empieza, tienes que acortar la pausa sin anillo.

Por ejemplo, si tu periodo suele empezar un viernes, puedes cambiarlo a un martes, 3 días antes a partir del mes siguiente. Simplemente, ponte el siguiente anillo 3 días antes del día habitual.

Si la pausa se hace muy corta puede ser que no tengas tu sangrado habitual. Puedes tener un sangrado intermenstrual durante el uso del siguiente anillo.
Slide ¿Qué hacer sí... deseas retrasar tu periodo o regla? Aunque no es el régimen recomendado, puedes retrasar tu periodo poniéndote un nuevo anillo inmediatamente después de quitarte el anillo actual, sin dejar la pausa entre anillos. Puedes dejarte puesto el nuevo anillo durante 3 semanas como máximo. Durante el uso del nuevo anillo, puedes experimentar manchado (gotas o manchas de sangre) o sangrado irregular. Cuando desees que empiece tu periodo, simplemente quítate el anillo. Deja la pausa normal de una semana sin anillo y ponte después un anillo nuevo.

Puedes consultar a tu médico antes de decidir retrasar tu periodo menstrual.
Slide ¿Qué hacer sí... deseas dejar de usar el
anillo?
Puedes dejar de utilizar el anillo en cualquier momento que lo desees. Si no deseas quedarte embarazada, consulta a tu médico sobre otros métodos anticonceptivos.

Si dejas de utilizar el anillo porque deseas quedarte embarazada, se recomienda esperar hasta que hayas tenido tu primera regla natural antes de intentar concebir. Esto te ayudará a calcular la fecha del parto.